Integrante y fundador de Viejas Locas, el bajista y cantautor recordó los momentos de auge de la banda y se mostró ilusionado con que el grupo británico vuelva a visitar nuestro país.
Por Pablo López
Fachi es un gran referente de la movida stone en Argentina porque tiene el barrio y el amor por sus Majestades Satánicas a flor de piel. Considerado una gran persona y un artista talentoso, recibió Dale que sos Rock y nos regaló una hermosa entrevista.
El bajista y cantautor repasó toda su carrera, habló sobre sus proyectos y habló de su relación con los rolling. Disfrutá de un nuevo bloque de #PatriStone.
-¿Dónde comienza el amor por la música, y principalmente por los Stones?
El amor por la música comienza aproximadamente a los 9 años. Al tener un hermano mas grande me crié escuchando sus discos. Por aquel momento escuchábamos Led Zepelín 2, y Kiss, desenmascarado. Los Stones llegaron a mi vida un par de años después cuando empecé a guiarme por gustos propios en la música.
-Con Viejas Locas fueron una banda pionera en alzar la bandera stone en la Argentina y así lo mantienen al día de la fecha luego de su auge ¿En qué estado crees que se encuentra el rock and roll hoy en día en el país?
Creo que Viejas Locas dejó un sello muy importante en el género, ya que por esa época las bandas del género eran Ratones Paranoicos, Los Perros, Blues Motel, Heroicos y nosotros. Todos teníamos de banda referente a los Stones pero a la vez éramos bien diferenciables entre una y otra, ¡cada cual tenía su sello!
Con la huella que dejó Viejas Locas a partir de nosotros, las bandas nuevas del género empezaron a querer parecerse más a Viejas Locas que a los propios Stones, y esto no lo digo en forma de queja o reproche, sino con mucho orgullo porque pasamos a ser los referentes de una nueva generación de rock stone en Argentina.
-Hay un material inédito de Viejas Locas donde tocan en vivo casi todo el show con temas de los Stones, ¿Qué recuerdos tenés hoy de aquellos recitales?
Casi todas las bandas empiezan tocando covers de sus ídolos y después empiezan a componer, a nosotros nos pasó al revés. Primero hacíamos temas propios, después empezamos a hacer temas de los stones. Fue como un gusto que nos quisimos dar en ese momento, y con los temas inéditos.
En aquella época quedaron muchos temas afuera de los discos de los años 90, después Pity los fue grabando en su nueva banda.
En el disco “Contra la pared” (2011), que fue el último disco oficial de VIEJAS LOCAS, la mitad son temas inéditos perdidos de la banda que quedaron afuera de los otros álbumes.
-En el año 98 tocaron en River y telonearon a los Stones 4 días, ¿imaginaron en aquel momento llegar a formar parte de ese evento? ¿Qué recuerdos quedaron después de tantos años?
Sí, nos imaginábamos ser teloneros de los Stones en el 98. Ya teníamos 2 discos editados con bastantes hits sonando en las radios, y veníamos en subida permanente de convocatoria. Y creo que el resultado quedó a la vista, ya que después de esos shows teloneando a los Stones, vinieron nuestros propios shows en el Estadio Obras que en ese momento era el punto máximo de las bandas en Argentina.
-¿Qué nuevas bandas destacás hoy en dia que lleven la bandera Stone?
Creo que el género perdió un poco de terreno ante los nuevos ritmos que están de moda. Y bueno, si nosotros somos una banda de 30 años de trayectoria, las bandas que vinieron detrás nuestro ya tienen como 20 años tocando y son las que siguen resistiendo el movimiento. Pero bandas nuevas, nuevas del género me parece que no hay. O al menos estoy desinformado.
-Volveremos a ver a los Stones en suelo argentino? ¿Qué bandas deberían ser las teloneras a tu criterio?
Si la pandemia lo permite. Creo que sin lugar a dudas vamos a volver a ver a los Stones. Ellos mismos no se permitirían dejar de tocar y no venir a este país a despedirse. Saben que tienen un público muy caliente en estas tierras. Y la banda que se merece tocar de teloneros, si bien tuvieron una pequeña participación en el documental Olé,Olé, es, sin lugar a dudas, Blues Motel. Creo que su amor y dedicación a recrear los temas propios y de los Stones es único y genuino. Así que creo que ¡son dignos merecedores de semejante honor!